REPARACION DEL COLONIALISMO
Para que los colonialismos de ayer y de hoy no se repitan mañana
  • La situación
    • Historia
      • Esclavismo
      • Imperialismo
      • Neocolonialismo
    • Condena
      • Naciones Unidas - Colonialismo
      • Unión Europea - Colonialismo
      • Francia - Esclavismo
      • Suiza - Esclavismo
      • Senegal - Esclavismo
    • Reconciliación
      • Sudáfrica - Apartheid
    • Disculpas
      • Estados Unidos de America - Esclavismo
      • Perú - Apartheid
      • Japon - Corea del sur
      • Corea del Norte - Japón
      • Canadá - Apartheid
    • Indemnizaciones
      • Unión Africana - Colonialismo
      • Haití - Francia
      • Namibia - Alemania
      • Jamaica - Colonialismo
      • Italia - Libia
      • Comunidad Caraíbica - Esclavismo
    • Perspectivas
      • Colonizadores - Colonizados
      • Estados Unidos de America - Esclavismo
      • Nigeria - Colonialismo
      • Argelia - Francia
      • Naciones Unidas - Colonialismo
  • Quiénes somos
    • Estatuto
  • Qué hacemos
    • Actividades al Foro Social Mundial 2021
    • Actividades al Foro Social Mundial 2018
    • Actividades al Foro Social Mundial 2015
    • Actividades al Foro Social Mundial 2013
    • Conmemoración anual de Toussaint Louverture
    • Stop colonialismo - Haíti
  • Qué puedes hacer tu
    • Sumate al llamamiento por el Día internacional por las reparaciones
      • Ya se han sumado ...
    • Suscribe la newsletter
      • Ultimos números
    • Hazte reparador
  • Medios
    • Comunicados de prensa
    • Banner
    • Vocero
  • Contactos

Seleccione su idioma

  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano

Es indispensable que las naciones que han dado origen a esta situación condenen el colonialismo reconociendo su comportamiento como criminal, se reconcilien con su pasado, pidan disculpas y indemnicen a las naciones colonizadas.

Esta decisión favorecerá la creación de un clima de amistad y colaboración entre los pueblos y va a sentar un precedente extremadamente positivo a nivel de las relaciones internacionales, privilegiando la supremacía de la “fuerza del derecho” sobre el “derecho de la fuerza”.

Newsletter 05/25 - Los colonialistas empiezan a desaparecer

Continúa, aunque a un ritmo más lento, la caída de los símbolos coloniales que se hizo viral con la explosión de protestas contra el racismo tras la muerte de George Floyd.

En Alemania continúa con la dedicación de una plaza a Rudolf Duala Manga Bell en Aalen.

En los Estados Unidos continúa con el cambio de nombre a Mount Blue Sky del ahora ex Mount Evans en Colorado y el cambio de emblema y bandera de Minnesota.

En Burkina Faso comienza el 15 de octubre de 2023 con el cambio de nombre a Boulevard Thomas Sankara de la ahora ex Avenue Charles de Gaulle en Uagadugú.

En Australia comienza el 25 de enero de 2024 con el derribo del monumento a James Cook en Melbourne y continúa con el derribo del monumento a William Crowther en Hobart y su posterior retirada, el derribo del monumento a Jorge V en Melbourne y el derribo del monumento a John Batman en Melbourne.

En India comienza el 13 de septiembre de 2024 con el cambio de nombre a Sri Vijaya Puram del ahora ex Port Blair, al que a seguido una interesante intervención de Shashi Tharoor, y continúa con el cambio de nombre a Vijay Durg del ahora ex Fort William en Kolkata, con el cambio de nombre a Maharishi Dayanand Memorial Vishranti Grah del ahora ex King Edward Memorial en Ajmer y con el cambio de nombre a Varun Sagar Lake del ahora ex Foy Sagar Lake en Ajmer.

En Níger comienza el 15 de octubre de 2024 con el cambio de nombre a Avenue Djibo Bakary de la ahora ex Avenue Charles de Gaulle, a Place Boubandey Batama del ahora ex Rond-point Kennedy, a Place de L'AES de la ahora ex Place de la Francophonie y a Place Thomas Sankara de la ahora ex Place Monteil en Niamey y continúa con el cambio del idioma nacional.

En Mali comienza el 13 de diciembre de 2024 con el cambio de nombre a Avenue de l'AES de la ahora ex Avenue CEDEAO, a Avenue Mahamane Alassane Haidara de la ahora ex Avenue Marius Moutet, a Avenue Capitaine Sékou Traore de la ahora ex Avenue Ruault, a Avenue du Général Moussa Traore de la ahora ex Avenue Joost Van Vollenhoven, a Rue Mamadou Lamine Drame de la ahora ex Rue Faidherbe, a Rue Banzoumana Sissoko de la ahora ex Rue Louis Brière de l'Isle, a Rue El Hadj Cheick Oumar Tall de la ahora ex Rue Archinard, a Rue Monseigneur Luc Auguste Sangare de la ahora ex Rue Mage y a Place de la Confédération des Etats du Sahel de la ahora ex Place du Sommet Afrique-France en Bamako, rebautizadas el 25 de diciembre de 2024 por el Primer Ministro de Mali Abdoulaye Maiga.

En Trinidad y Tobago comienza el 25 de febrero de 2025 con el cambio del escudo nacional.

En Uganda comienza el 25 de febrero de 2025 con la sentencia que obliga a la administración a cambiar los nombres coloniales de calles y lugares públicos en Kampala.

En Senegal continúa con el cambio de nombre al Boulevard Mamadou Dia del ahora ex Boulevard Général de Gaulle en Dakar, siguiendo los pasos de Guinea y AES.

En Francia continúa con la sentencia que obliga a la administración a cambiar el nombre del barrio La Négresse en Biarritz.

Colonialism Reparation se alegra de la caída de los símbolos coloniales en muchas ciudades del mundo e invita a todas las demás ciudades donde desafortunadamente los símbolos coloniales todavía están presentes (como en Australia, Bélgica, Brasil, Camerún, Costa de Marfil, España, Francia, Grecia, Guinea, Italia, Libia, Malasia, Namibia, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suiza, etc.) a seguir su ejemplo.

  • Newsletter 03/25 - La Unión Africana pide justicia mediante las reparaciones
  • Newsletter 01/25 - Restitución y reparaciones a Haití
  • Newsletter 11/24 - La Commonwealth abre a las reparaciones
  • Newsletter 09/24 - Reparaciones y no chantaje a Libia
  • Newsletter 07/24 - Independencia para las colonias restantes
  • Newsletter 05/24 - Palestina miembro de pleno derecho de la ONU
  • Newsletter 03/24 - Estados Unidos: pequeños pasos hacia las reparaciones
  • Newsletter 01/24 - África y el Caribe piden reparaciones
  • Newsletter 11/23 - Reparaciones: avances en las Naciones Unidas
  • Newsletter 09/23 - Por un Níger y un Gabón libres
  • Newsletter 07/23 - Reparaciones adecuadas para Herero y Nama

rss Síguenos en RSS

facebook Síguenos en Facebook

  • Toussaint Louverture
  • Ahmed Ben Bella
  • Aime Cesaire
  • Almamy Samory Toure
  • Amilcar Cabral
  • Aung San
  • Bartolina Sisa
  • Berta Caceres
  • Che Guevara
  • Dedan Kimathi
  • Desmond Tutu
  • Fidel Castro
  • Frantz Fanon
  • Hendrik Witbooi
  • Ho Chi Minh
  • Hugo Chavez
  • John Chilembwe
  • Julius Kambarage Nyerere
  • Ken Saro Wiwa
  • Kwame Nkrumah
  • Malcom X
  • Mao Zedong
  • Marcus Garvey
  • Martin Luther King
  • Mehdi Ben Barka
  • Mohandas Karamchand Gandhi
  • Moshood Kashimawo Olawale Abiola
  • Nanny of the Maroons
  • Nelson Rolihlahla Mandela
  • Omar Mukhtar
  • Patrice Lumumba
  • Queen Mother Moore
  • Reparations Ray Jenkins
  • Salvador Allende
  • Samuel Maharero
  • Shirley Graham Du Bois
  • Simon Bolivar
  • Solitude
  • Soundiata Keita
  • Subcomandante Marcos
  • Sun Yat-sen
  • Tecumseh
  • Thaddeus Stevens
  • Thomas Sankara
  • Tupac Amaru II
  • Vo Nguyen Giap
  • William Edward Burghardt Du Bois
  • William Wilberforce
  • Winnie Madikizela Mandela
  • Zumbi dos Palmares
  • Toussaint Louverture

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50

La noviolencia es la fuerza más grande que la humanidad tiene a su disposición. Es más poderosa que el arma más destructiva inventada por el hombre. La destrucción no corresponde, ni mucho menos, a la ley de los hombres. Vivir libre es estar dispuesto a morir, si es preciso, a manos del prójimo, pero nunca a darle la muerte. Sea cual fuere el motivo, todo homicidio y todo atentado contra la persona es un crimen contra la humanidad.
Mohandas Karamchand Gandhi, Harijan, 1936
  • Mapa sitio
  1. Está aquí:  

© Colonialism Reparation publicado bajo licencia CC BY-SA 4.0 gracias a Joomla! - Privacy