No está conectado. El boletín puede incluir alguna información del usuario, por lo que es posible que no se muestre correctamente.

[Reparación del colonialismo] Newsletter 09/24

[Reparación del colonialismo] Newsletter 09/24

REPARACION DEL COLONIALISMO

Esclavo que rompe las cadenas - Universidad Gamal Abdel Nasser - Conakry - Guinea

‍Reparaciones y no chantaje a Libia

Durante los años 2010 el Tratado de amistad, partenariado y cooperación entre la República Italiana y la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista (ahora el Estado de Libia) permanece en aparente suspensión, con los expertos en derecho internacional que se preguntan qué queda de él y cuál es su verdadera relevancia.

Enfoque sobre: 12/10 - Llamamiento por el Día internacional por las reparaciones

‍Cuando un daño es cometido, debe ser reparado. Si se reconoce que la Colonización ha sido el origen de crímenes en masa, entonces es necesario que haya una reparación. Si esta reparación es denegada, es porque se pone en duda el carácter criminal de los crímenes coloniales. Es por ello que planteamos con fuerza la cuestión de las reparaciones, como una exigencia no negociable. Desde el principio de la Colonización, hace ya más de cinco siglos, hombres y mujeres luchan contra ella y demandan justicia.

‍El fin del Imperio

‍Crisis en Occidente, ¿oportunidad para el resto?

 

"... Este breve ensayo se centra en una dimensión clave de la actual policrisis: el desmoronamiento de la hegemonía mundial de Estados Unidos. El declive del imperio estadounidense ha tenido varias causas, pero entre ellas destacan la sobreextensión militar, la globalización neoliberal y la crisis del orden político e ideológico liberal. Analicemos cada una de ellas por separado...".

Llamamiento por el Día internacional por las reparaciones
Reparación del colonialismo

Si no puedes ver correctamente esta email,

puedes verla en tu navegador.

No te interesa más? ‍Date de baja